miércoles, 7 de diciembre de 2011

Ensayo: LA EDUCACIÓN BÁSICA EN EL SEXENIO DE MIGUEL DE LA MADRID (1982-1988)

Como hemos visto, la pluralidad de los problemas educativos, no solo vienen de la educación, sino es razón política, económica y/o social, que repercuten el éste ámbito, la educación. Aunque no se puede erradicar desde el origen, se ha tratado de cambiar algunos aspectos educativos, como la actualización de libros de texto, programas y planes de estudio y hasta la actualización constante de los docentes.

El panorama que le tocó a Miguel de la Madrid, era devastador (ya que atravesaba por una crisis), fue derivado del proceso del tipo de desarrollo del país y de malas decisiones (etiqueto “malas” a aquellas decisiones que sólo las tomaron sin ir más allá de las consecuencias, ya que sólo originaron más desigualdad), sin embargo, éste personaje hizo lo que estaba dentro de sus posibilidades, tratar de acabar con la monotonía.

Considero que si se obtuvieron beneficios como la disminución del número de desertores y la absorción, la eficiencia terminal tuvo una ligera mejoría. En cuanto a la reprobación como ya lo había mencionado antes, aumento un poco y la SEP preocupada por ésta estadística solo presionaba a los maestros para que aprobaran a los alumnos aunque no lo merecieran10. ¿Qué tipo de preocupación tuvo la SEP?

Finalmente concluyo que lo que le hace falta a la sociedad para su buen funcionamiento son el conocimiento y reconocimiento de los valores, es decir, pienso que es necesario que se imparta como materia obligatoria los valores desde el primer nivel educativo hasta nivel licenciatura, posgrado, etc., así como también se debe impartir en los hogares, porque de que sirve que en la escuela el niño sea cero violencia y solidaridad, compañerismo, etc., si en su casa hay todo lo contrario.

El cambio debe empezar por uno mismo, desde las actitudes hasta quizá nuestros hábitos y poco a poco la sociedad se irá transformando. Es trascendental que toda la sociedad tenga estudios y que siga estudiando y no sólo por obtener un trabajo mejor, sino porque cambiamos de perspectiva y la forma de ver la realidad, pues entendemos muchas cosas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario