miércoles, 7 de diciembre de 2011

Calidad

Hay diferentes nociones de calidad para cada nivel educativo, en básica la caída de se refiere en función del desarrollo de capacidades cognoscitivas fundamentales, para el nivel medio superior, se hace referencia a los conocimientos y destrezas para incorporarse al mundo laboral o continuar estudios de tipo superior y en el nivel universitario su contribución a la satisfacción de las necesidades del país..
El programa “el de escuelas de calidad (PEC) tiene por objetivo transformar la organización y el funcionamiento de las escuelas, institucionalizando la cultura y el ejercicio de la planeación y la evaluación mediante la reflexión colectiva. Este programa constituye l estrategia de reforma educativa del gobierno de Vicente Fox se focaliza en escuelas marinadas procede de abajo hacia arriba e intenta movilizar a los actores de la escuela en busca de mayor calidad y mayor equidad.
El instituto nacional de evaluación educativa ha utilizado estándares de evaluación antes desconocidos y ha aprovechado evaluaciones internacionales como el PISA para realizar sus estudios. Contribuirá a ampliar el conocimiento de la educación básica y habrá mejores bases ara diseñar e implementar políticas orientadas a mejorar la calidad de las escuelas mexicanas.
La calidad de la educación básica en México que son necesarios también de diagnósticos confiables, los consensos ente actores, las estrategias integrales y una reforma estructural.

No hay comentarios:

Publicar un comentario