El programa nacional de educación, cultura, recreación y deporte 1984-1988
En estos años, la primaria y la secundaria eran modelos diseñados para el medio urbano, y la demanda de la educación inicial, la formación de maestros era defectuosa y carecía de muchos factores, otro problema, pero no menos importante fue que se descuidó la coordinación y sistematización de la misma. Aunque en años atrás se procuró mejorar la educación en todos los ámbitos, los problemas eran persistentes. Por lo que se tomó importancia a la educación física y a la recreación para formar aptitudes, capacidades, hábitos y destrezas del educando pero al igual que siempre existía y existe desigualdad en el acceso a estos servicios.
El presidente De la Madrid quería superar los vicios y deficiencias de la educación tradicional y propuso tres propósitos fundamentales:
1) Promover el desarrollo integral del individuo y de la sociedad Mexicana.
2) Ampliar todo el acceso de todos los mexicanos a las oportunidades educativas culturales, deportivas y de recreación.
3) Mejorar la prestación de los servicios en esas áreas.
También estableció objetivos para mejorar la educación y acabar con otro problema, la descentralización y se tomó como parte clave de la revolución educativa en el que se pretendía establecer mayor vinculación entre la escuela y el hogar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario